Precargador

Blog

Shopify vs. Magento: Cómo elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada para tu negocio

2025-04-23T15:47:50+00:0014Dic 23|Por|
Última actualización el: 23 de abril de 2025

¡Saludos de StubGroup! Como agencia de publicidad digital asociada a Google, hemos tenido el privilegio de trabajar con una amplia gama de clientes de comercio electrónico, cada uno con necesidades y preferencias únicas.

Una de las preguntas recurrentes que nos planteamos es la comparación entre Shopify y Magento: ¿cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico? Adobe adquirió Magento, lo que supuso un cambio en la arquitectura de la plataforma y el cambio de nombre de Magento Commerce a Adobe Commerce.

En esta entrada del blog, le ofreceremos una perspectiva imparcial desde dentro, compartiendo tanto los aspectos buenos como los malos de ambas plataformas. Ambas plataformas ofrecen capacidades analíticas avanzadas que mejoran su funcionalidad y valor al proporcionar información integrada para la toma de decisiones informadas.

Visión general de Shopify y Magento

Shopify y Magento son dos plataformas de comercio electrónico líderes utilizadas por empresas de todo el mundo para crear y gestionar sus tiendas online.

Shopify es una plataforma de comercio completa que proporciona a las empresas todo lo que necesitan para vender en línea y fuera de línea. Ofrece una interfaz fácil de usar, una gran variedad de plantillas de sitios web e integraciones perfectas con pasarelas de pago y proveedores de envío. El sistema de gestión de inventario de Shopify es robusto, lo que facilita a las empresas el seguimiento y la gestión de sus existencias.

Por otro lado, Magento es una plataforma de código abierto que ofrece una flexibilidad y escalabilidad inigualables. Esto la convierte en una opción excelente para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta empresas de nivel empresarial. La naturaleza de código abierto de Magento permite una amplia personalización, lo que permite a las empresas adaptar sus tiendas en línea a sus necesidades específicas.

La plataforma también ofrece una amplia gama de funciones, como gestión avanzada de inventario, múltiples pasarelas de pago e integraciones de envío.

Ambas plataformas ofrecen las herramientas necesarias para poner en marcha, hacer crecer y ampliar una tienda online, pero la elección entre ellas depende de los requisitos y recursos específicos de su empresa.

Shopify: El encanto de una agencia de marketing para tu tienda online

Spoiler alert: Shopify es nuestra recomendación para muchos clientes.

¿Por qué?

Bueno, fue creada inicialmente para pequeñas empresas y principiantes, y es la plataforma más utilizada entre nuestra clientela, y por una buena razón. Shopify ofrece una experiencia consistente y fácil de usar, por lo que es una de las favoritas para las empresas de diversos tamaños. Shopify se puede configurar con conocimientos mínimos de codificación.

Su característica más destacada incluye un manejo perfecto de las variantes de productos, lo que permite enlaces separados, una funcionalidad que, si bien está disponible en Magento, se ejecuta sin esfuerzo en Shopify. La plataforma también cuenta con funciones integradas e integraciones sin problemas, como Google Ads y GA4, lo que contribuye a su gran popularidad.

Magento: Personalización inigualable con algunas advertencias, ahora Adobe Commerce

Entre en Magento, el centro neurálgico de la personalización. La integración de Adobe Experience Manager con Magento desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento y la escalabilidad del sitio web.

Si su negocio exige un nivel de personalización sin precedentes o funciona como una tienda muy avanzada, Magento podría ser su solución. Adobe Analytics es esencial para crear experiencias personalizadas y supervisar eficazmente el rendimiento del sitio.

Sin embargo, esta versatilidad tiene un coste. La complejidad de Magento puede requerir desarrolladores especializados, y las amplias opciones de personalización pueden dar lugar a problemas o interrupciones de funcionalidad más frecuentes. Aunque puede que no sea la solución perfecta para todo el mundo, las empresas con necesidades de personalización específicas pueden encontrar un aliado sólido en Magento.

Precios y seguridad

En cuanto a los precios, Shopify ofrece una variedad de planes que se adaptan a las diferentes necesidades de las empresas. El precio oscila entre 29 y 299 dólares al mes, dependiendo de la complejidad, el tamaño y las características requeridas por el negocio.

Estos planes incluyen alojamiento web, seguridad y acceso a la amplia tienda de aplicaciones de Shopify. La estructura de precios de Shopify es sencilla, lo que facilita a las empresas presupuestar sus gastos.

Magento, ahora Adobe Commerce, ofrece una versión gratuita de código abierto, ideal para empresas con capacidad de desarrollo interno. Para quienes busquen funciones y soporte más avanzados, Magento Commerce y Magento Commerce Cloud están disponibles como opciones de pago.

Estas versiones ofrecen funciones adicionales y un mayor rendimiento, pero tienen un coste más elevado.

En términos de seguridad, Shopify aloja tu tienda en tu nombre y gestiona toda la seguridad del servidor, garantizando una experiencia de compra segura para tus clientes. Magento, sin embargo, requiere que los comerciantes configuren y gestionen sus servidores y certificados SSL, lo que puede ser más complejo, pero ofrece un mayor control sobre la configuración de seguridad.

Asistencia e integración

El soporte es un factor crítico a la hora de elegir una plataforma de comercio electrónico. Shopify ofrece atención al cliente 24/7 a través de teléfono, chat en vivo y correo electrónico, asegurando que la ayuda esté siempre disponible cuando la necesites. Además, Shopify tiene una amplia base de conocimientos y un centro de ayuda, que proporciona recursos para la resolución de problemas y el aprendizaje.

Magento, por su parte, ofrece asistencia al cliente a través de Adobe, pero no está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto significa que las empresas pueden tener que recurrir a desarrolladores expertos o a foros de la comunidad para obtener ayuda fuera del horario de asistencia.

Ambas plataformas ofrecen amplias integraciones con aplicaciones y servicios de terceros. Shopify cuenta con una tienda de aplicaciones con más de 8.000 aplicaciones, lo que permite a las empresas mejorar sus tiendas online con funcionalidades adicionales.

Magento cuenta con el mercado de extensiones de Adobe Commerce, que ofrece más de 4.000 extensiones para personalizar y ampliar las capacidades de la plataforma. Estas integraciones incluyen pasarelas de pago, proveedores de envío y herramientas de marketing, lo que garantiza que ambas plataformas puedan satisfacer las diversas necesidades de los negocios online.

Venta internacional y gestión de contenidos

Para las empresas que buscan expandirse a nivel mundial, tanto Shopify como Magento ofrecen sólidas funciones de venta internacional.

Shopify proporciona un conjunto de herramientas para la venta internacional, incluyendo soporte para múltiples idiomas y monedas. Los comerciantes pueden crear hasta 9 tiendas de expansión para atender a los diferentes mercados locales, lo que facilita la gestión de las operaciones globales.

Magento también destaca en la venta internacional, con soporte nativo para múltiples idiomas y divisas. La plataforma ofrece paquetes de idiomas para crear experiencias localizadas para los clientes, lo que garantiza una experiencia de compra fluida en diferentes regiones.

En cuanto a la gestión de contenidos, ambas plataformas ofrecen potentes sistemas con funciones de creación de sitios web mediante arrastrar y soltar.

El sistema de gestión de contenidos de Shopify incluye funciones SEO como títulos de página personalizables, meta-descripciones y gestión de archivos robot.txt, ayudando a las empresas a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Magento permite una amplia personalización con campos personalizados y gestión avanzada de productos, proporcionando a las empresas la flexibilidad necesaria para crear tiendas en línea únicas y atractivas.

Marco para la toma de decisiones en las tiendas en línea

Para simplificar el proceso de toma de decisiones, tenga en cuenta el nivel de personalización que requiere su negocio. La diferencia significativa en los requisitos de conocimientos de codificación entre Magento y Shopify es un factor crucial.

Si tus necesidades son modestas y sencillas, Shopify es probablemente tu mejor opción. Es fácil de usar, fiable y requiere un mínimo de resolución de problemas. Por otro lado, si tu negocio exige un alto grado de personalización y estás dispuesto a invertir en desarrolladores específicos para Magento, la flexibilidad sin precedentes de la plataforma podría ser una combinación perfecta.

Conclusión

En conclusión, la elección entre Shopify y Magento depende de los requisitos específicos de tu negocio. Nuestra recomendación, basada en años de experiencia como agencia de marketing, suele inclinarse por Shopify por su fiabilidad y facilidad de uso.

Esta sugerencia no pretende imponer una plataforma en particular, sino que se basa en lo que siempre funciona bien para nuestros clientes, especialmente en la gestión de campañas de Google Ads y PPC.

Para obtener más información sobre las plataformas de comercio electrónico, las estrategias de Google Ads y las tendencias de marketing digital, manténgase al tanto de los contenidos adicionales de StubGroup.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir actualizaciones periódicas y dotar a su empresa de los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas. Si está interesado en recibir ayuda para gestionar su publicidad digital o si tiene alguna pregunta para nuestro equipo, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.

Entradas relacionadas:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de privacidad. Aceptar todo Rechazar