Para tener éxito, las empresas buscan siempre nuevas formas de destacar. La mayoría de las empresas ofrecen productos o servicios similares, por lo que la diferenciación en su publicidad puede suponer un reto.
Una estrategia que nuestro equipo debatió recientemente para gestionar esto es la inclusión y exclusión de marcas. Esta herramienta de Google ayuda a las empresas a gestionar su presencia online en un mercado saturado y a publicitar legalmente sus productos, aprovechando el reconocimiento de marca para un marketing eficaz.
¿Cómo funciona?
Imagine que tiene un negocio de alfombras. Cuando un cliente busca una alfombra nueva, es posible que vea su empresa y productos similares en los resultados de búsqueda. Si tiene un producto específico, esto puede llevar a confusión con las campañas de segmentación de la competencia.
Aquí es donde entran en juego las listas de inclusión y exclusión de marcas de Google. Proporcionan una forma de gestionar estos escenarios.
¿Qué son la inclusión y la exclusión de marcas?
La inclusión y exclusión de marcas son funciones automatizadas de la plataforma publicitaria de Google. Estas listas pueden crearse en la biblioteca compartida para que las empresas puedan incluir o excluir marcas específicas en sus campañas. Los anunciantes deben respetar las directrices y responsabilidades para garantizar que sus anuncios sean eficaces y cumplan las restricciones de contenido y la normativa legal.
En el caso de marcas conocidas, el sistema reconocerá la marca al instante. Para las marcas menos conocidas puede ser necesario un proceso de revisión.
Pueden utilizarse en diferentes tipos de campañas, como las de búsqueda, vídeo, display y remarketing dinámico.
La exclusión de marcas es especialmente útil en las campañas Performance Max(PMAX), en las que las empresas pueden excluir marcas específicas de sus campañas para mantener la integridad y relevancia de la marca.
Marca Inclusión
La inclusión de marcas funciona bien con cuentas de gran volumen, especialmente en el comercio electrónico. Cumplir las políticas y directrices publicitarias es crucial cuando se lanza un nuevo producto. Incluir marcas de la competencia en la campaña puede ayudar a las empresas a asociar su nuevo producto con los ya existentes y captar potencialmente parte del mercado.
Para ello es necesario profundizar en los productos de la competencia y utilizar estratégicamente palabras clave negativas para afinar la orientación.
Exclusión de marcas
Por otro lado, la exclusión de marca es buena para la integridad de la marca empresarial. Por ejemplo, un cliente que ofrece servicios de conversión de furgonetas de gama alta. Al utilizar la exclusión de marca, evitaron aparecer en búsquedas de vehículos recreativos y autocaravanas que no estuvieran alineadas con su marca premium.
Al excluir esas marcas no relacionadas, se aseguraban de que sus anuncios sólo aparecieran en las búsquedas relevantes.
Retos y soluciones publicitarias
La inclusión y la exclusión de marcas conllevan desafíos. Al tratarse de funciones nuevas, los algoritmos aún no son perfectos. La aplicación móvil Google Ads permite a los usuarios supervisar y gestionar sus campañas publicitarias en tiempo real, facilitando actualizaciones rápidas y proporcionando información sobre la marcha.
Los lanzamientos iniciales de campañas a veces no muestran tracción. Una solución es lanzar la campaña sin exclusiones y añadirlas más tarde, una vez que se disponga de un historial de métricas que ayude a mantener el rendimiento deseado de la campaña.
Consideraciones estratégicas
El pensamiento estratégico es clave a la hora de decidir entre la inclusión o la exclusión de una marca. Las empresas deben plantearse si dirigirse a las búsquedas de la competencia se convertirá o será un gasto publicitario desperdiciado. El contexto y el enfoque son realmente importantes para lograr el éxito, por lo que es necesario realizar pruebas para determinar la rentabilidad de dirigirse a términos de la competencia.
Las herramientas de inclusión y exclusión de marcas de Google son potentes herramientas para que las empresas optimicen su marketing digital. Utilizándolas sabiamente, las empresas pueden obtener más visibilidad y mantener la integridad de su marca. Si tienes problemas para utilizar estas herramientas, ponte en contacto con nosotros.