La ejecución de campañas de anuncios de Google puede ser una forma eficaz de llegar a nuevos clientes e impulsar su negocio. Sin embargo, navegar por las estrictas políticas de la plataforma puede ser complicado y puede dar lugar a frustrantes desaprobaciones de anuncios de Google.
Estas desaprobaciones no sólo impiden que sus anuncios lleguen al público previsto, sino que además le cuestan tiempo y recursos valiosos.
¿Qué son las desaprobaciones de anuncios de Google?
Las desaprobaciones de anuncios de Google son notificaciones de que un anuncio ha sido rechazado por el sistema de revisión de Google debido a una infracción de la política. Estas notificaciones suelen enviarse al anunciante por correo electrónico o a través de la cuenta de Google Ads en la sección Administrador de políticas.
Las desaprobaciones de anuncios se pueden clasificar en tres tipos comunes: contenido del anuncio, orientación y problemas con la página de destino.
Entender por qué Google desaprueba anuncios
Las desaprobaciones de anuncios de Google se producen cuando un anuncio infringe las políticas publicitarias de Google. Estas políticas se aplican para garantizar que los anuncios sean fiables, relevantes y ofrezcan una buena experiencia al usuario. Aunque, en ocasiones, el sistema de Google marca los anuncios de forma incorrecta, la mayoría de las desaprobaciones se deben a infracciones reales de las políticas, que suelen estar fuera de las directrices de Google para estos criterios clave.
Las desaprobaciones de anuncios pueden deberse a varios motivos, como el contenido del propio anuncio, una orientación inadecuada o problemas con la página de destino a la que dirige a los usuarios. Para resolver estos problemas, primero hay que identificar el motivo concreto de la desaprobación.
En esta sección, explicaremos por qué se desaprueban los anuncios y cómo identificar y abordar eficazmente los culpables más comunes.
Políticas de publicidad de Google
Google aplica un amplio conjunto de políticas diseñadas para proteger a los usuarios y mantener una experiencia publicitaria positiva en su plataforma. Estas políticas abarcan diversos aspectos, como el contenido prohibido, las afirmaciones engañosas, los requisitos técnicos de los sitios web, etc. Es importante conocer a fondo estas políticas para crear anuncios que cumplan las normas de cumplimiento publicitario de Google.
Si tienes problemas para entender las políticas y el cumplimiento de Google, descarga nuestra guía completa hoy mismo.
Identificar el motivo de la desaprobación
Cada desaprobación va acompañada de un código de motivo específico y una explicación. Comprender estos códigos le ayudará a solucionar el problema.
Puede encontrarlos en la columna "Estado" del panel de control de Google Ads o en el correo electrónico de notificación.
Culpables habituales de la desaprobación de los anuncios:
- Contenido engañoso: Los anuncios que hacen afirmaciones exageradas, garantizan resultados o prometen curas relacionadas con la salud sin fundamento suelen ser desaprobados. Por ejemplo, frases como "garantizamos esto" o "esto curará esto" pueden provocar la desaprobación. Asegúrese de que el texto de su anuncio es transparente y objetivo, y de que incluye cláusulas de exención de responsabilidad cuando sea necesario para cumplir las políticas de Google sobre honestidad y precisión.
- Contenido prohibido: Google prohíbe los anuncios que promocionen determinados productos, servicios o actividades, como juegos de azar, armas, tabaco o cualquier contenido que infrinja las leyes locales. Antes de crear su anuncio, compruebe que su producto o servicio cumple con la lista de contenido prohibido de Google y que está permitido en la ubicación de destino. El cumplimiento estricto de estas directrices le ayudará a evitar la desaprobación.
- Problemas técnicos: Problemas como páginas de destino rotas, URL finales incorrectas o no coincidentes y extensiones de anuncios no válidas también son motivos comunes de desaprobación. Compruebe siempre la configuración técnica, asegurándose de que todos los enlaces funcionan y se ajustan al mensaje del anuncio.
- Infracción de marcas comerciales: El uso de marcas comerciales que no son de su propiedad o cuyo uso no está autorizado infringe las políticas de Google. Asegúrese de respetar los derechos de propiedad intelectual obteniendo el permiso correspondiente para utilizar marcas comerciales en sus anuncios. Google también ofrece un formulario de reclamación sobre marcas comerciales para resolver este tipo de conflictos.
Con esta lista en mente, analicemos con más detalle algunos de los motivos más comunes de rechazo de anuncios y los factores que los explican.
Razones más comunes para la denegación de anuncios en Google
Google Ads desaprueba anuncios por diversos motivos para mejorar la experiencia del usuario en su plataforma. Estos son algunos de los más frecuentes:
Errores ortográficos o gramaticales
Los errores ortográficos o gramaticales en el texto de los anuncios pueden provocar su rechazo. Google aplica políticas estrictas de ortografía y gramática a sus anunciantes. Los anuncios con errores tipográficos u ortográficos pueden ser rechazados. Sin embargo, Google permite cierta flexibilidad con la gramática, como el uso de fragmentos de frases o frases de conversación, siempre y cuando el significado del texto del anuncio siga siendo claro y profesional.
Destino no coincidente
La falta de coincidencia de destino se produce cuando la URL final de un anuncio no coincide con la URL de la página de destino. Las URL que no coinciden pueden confundir a los usuarios, minar la confianza y permitir prácticas fraudulentas como el phishing o los esquemas de cebo y cambio, que pueden llevar a la desaprobación de los anuncios. Para solucionar este problema, asegúrese de que la URL final de su anuncio coincide exactamente con la URL de la página de destino, evitando redireccionamientos o discrepancias que puedan provocar la desaprobación.
Infracción de derechos de autor o marca registrada
La infracción de derechos de autor o marcas registradas es un motivo habitual de rechazo de anuncios. Utilizar contenidos protegidos por derechos de autor o marcas registradas sin permiso puede dar lugar a una denegación. Para evitarlo, asegúrese de que dispone de los permisos necesarios para utilizar contenidos protegidos por derechos de autor o marcas registradas y añada las cláusulas de exención de responsabilidad adecuadas en su sitio web.
Al conocer los motivos más comunes por los que se rechazan los anuncios de Google, los anunciantes pueden tomar medidas para evitar que se rechacen y asegurarse de que sus anuncios cumplen las políticas de Google.
Hacer frente a las desaprobaciones de Google Ads
- Revise la política: Una vez que identifique el motivo de la desaprobación del anuncio, revise detenidamente la política de anuncios de Google correspondiente y comprenda la infracción.
- Solucione el problema: Aborde el elemento específico que causa la desaprobación, ya sea modificando el texto del anuncio, ajustando las palabras clave o actualizando su página de destino.
- Vuelva a enviar el anuncio o recurra: Si ha solucionado el problema, vuelva a enviar el anuncio para su revisión. En algunos casos, es posible que deba apelar la desaprobación si considera que se trata de un error. También es posible que deba ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Google Ads si el problema persiste.
- Busque ayuda: Para problemas complejos, o rechazos repetidos de Google Ads, considere buscar ayuda de un profesional certificado de Google Ads como nuestro equipo en StubGroup. Podemos proporcionar orientación y apoyo de expertos.
Cómo recurrir anuncios de Google rechazados
Recurso de una decisión:
- Recurso directo:
Para la mayoría de los formatos y políticas de anuncios, puede apelar directamente desde su cuenta de Google Ads. Localice el anuncio desaprobado, haga clic en la opción de apelación y siga las instrucciones. - Formulario de anuncios desaprobados y preguntas sobre políticas:
Utilice este formulario para formatos de anuncios o políticas que no admiten apelaciones directas en la interfaz de la cuenta. - Siga cuidadosamente las instrucciones:
Cuando presente un recurso, explique el problema de forma clara y concisa. Seleccione el motivo adecuado para la apelación (por ejemplo, "Realización de cambios para cumplir" o "Impugnar decisión"). Asegúrese de que todos los anuncios y URL de su campaña son conformes para evitar problemas como la falta de coincidencia de destinos antes de enviar el recurso.
Comprobación del estado del recurso:
- Acceda al Administrador de políticas:
Accede a la sección "Administrador de políticas" de tu cuenta de Google Ads. - Revisar el historial de recursos:
Vaya a la pestaña "Historial de recursos" para seguir el estado y los detalles de su recurso.
Comprender el estado de su recurso:
- Revisión completa: ¡La revisión ha terminado! Compruebe los detalles en la columna Resultados.
- En curso: ¡Aguanta! Su recurso está siendo revisado. Vuelva a comprobarlo en 24 horas, posiblemente más dependiendo del asunto.
- No revisado: Puede haber un problema. Consulta la columna Resultados para obtener más información, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Google Ads para obtener ayuda o ponte en contacto con un profesional certificado de Google Ads.
Revisión de los resultados:
- Exitoso: La política ya no se aplica a su(s) anuncio(s).
- Éxito parcial: La política ya no se aplica a algunos de sus anuncios o pueden estar limitados.
- Error: Algo ha ido mal. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de Google Ads.
- Reprobado: Los anuncios siguen infringiendo la política. Revise las políticas de Google Ads y solucione los problemas.
- Duplicado: Este recurso se presentó mientras estaba pendiente otro anterior. Póngase en contacto con el servicio de asistencia.
- Se ha superado el límite de reintentos de apelación: ¡Demasiadas apelaciones para el mismo anuncio! Póngase en contacto con el servicio de asistencia si cree que es conforme.
Consejos y recordatorios para tratar los anuncios no aprobados
La prevención es clave:
- Revisión proactiva de políticas: Revise periódicamente sus campañas y textos publicitarios para asegurarse de que cumplen las políticas de Google Ads.
- Mantente al día: Google actualiza sus políticas periódicamente, así que mantente informado sobre los cambios para evitar desaprobaciones inesperadas.
- Utilice los recursos de Google Ads: Aproveche los recursos oficiales de Google, incluido el Centro de asistencia y las guías de políticas, para comprender y cumplir sus políticas.
- Corrija la infracción antes de recurrir: No envíe una apelación sin realizar cambios en el anuncio o en la página de destino. Desea que el sistema de Google revise los nuevos cambios para mantener la confianza y mejorar las posibilidades de obtener un resultado positivo.
- Recurre con responsabilidad: Respete los límites y los plazos. La mayoría de las revisiones tardan 1 día laborable, pero pueden tardar más. La paciencia es a menudo la clave cuando se trata de trabajar con desaprobaciones y apelaciones de anuncios.
Enfrentarse a las desaprobaciones de Google Ads puede ser frustrante, pero con una comprensión clara de las políticas y el enfoque adecuado, puede volver a poner en marcha sus campañas rápidamente.
Si tiene problemas para solucionar un anuncio desaprobado o necesita la ayuda de un experto, nuestro equipo de StubGroup está aquí para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para resolver los problemas de sus anuncios y mantener sus campañas funcionando sin problemas.