En el siempre cambiante mundo de la publicidad digital, nuestras estrategias y herramientas han experimentado cambios significativos. No hace mucho tiempo, el punto central del seguimiento de conversiones se basaba en el código de seguimiento de conversiones de Google Ads. Este código se generaba directamente desde la cuenta y ofrecía un enfoque exhaustivo, especialmente en comparación con el proceso algo complicado de importar objetivos desde Universal Analytics.
En el periodo en el que los objetivos se importaban desde Universal Analytics, el sistema sólo reconocía las conversiones que se adherían al modelo de último clic de Google Ads. Esta situación planteaba un dilema cuando una persona interactuaba con un anuncio de Google, llegaba al sitio web a través de una búsqueda orgánica y, finalmente, realizaba la acción deseada. Aunque estos casos no se registraban como conversiones en Universal Analytics, Google Ads sí reconocía estas situaciones como conversiones válidas. Como resultado, la decisión de confiar en Google Ads para el seguimiento de conversiones fue natural, dada su capacidad para abarcar un espectro más amplio de escenarios.
La llegada de Google Analytics 4 (GA4) ha supuesto cambios significativos en la forma de entender la atribución. El enfoque de GA4 sobre la atribución es diferente al de su versión anterior. En GA4, Google ha dejado de considerar únicamente las conversiones atribuidas al último clic.
En teoría, cualquier conversión en la que haya intervenido Google Ads debería importarse a Google Ads. Pero la teoría y la práctica no siempre se alinean a la perfección. Surge una pizca de escepticismo cuando se vislumbran posibles fallos. Aunque la posibilidad de utilizar GA4 exclusivamente tanto para el seguimiento como para la importación es tentadora, existen inconvenientes notables que hay que tener en cuenta.
Ventajas e inconvenientes de la adopción exclusiva de GA4
Ciertamente, un proceso racionalizado es atractivo. Confiar únicamente en GA4 para el seguimiento y la importación podría ahorrar tiempo y aliviar la frustración asociada a los códigos de seguimiento adicionales. Sin embargo, hay otra cara de la moneda. Los rumores del sector sugieren que GA4 no importa tantas conversiones a Google Ads como el código de seguimiento de conversiones de Google Ads convencional.
Aunque estamos hablando de discrepancias relativamente pequeñas -en torno al 5%-, un margen sigue siendo un margen, y en el mundo de los datos, cada punto porcentual cuenta. Además, está el problema del retraso de los datos. El ritmo de transferencia de datos de GA4 es inferior al del seguimiento dentro de los propios anuncios de Google. Esta latencia plantea problemas, sobre todo cuando se emplean estrategias de puja inteligentes que se basan en datos de conversión recientes.
El valor de la diversificación
La redundancia es un concepto clave en cualquier empresa, ya que proporciona una capa adicional de seguridad y potencial de resolución de problemas. Este principio es igualmente aplicable al seguimiento de conversiones. Al utilizar tanto el código de seguimiento de conversiones de Google como GA4, los anunciantes mejoran su capacidad para hacer frente a los desafíos.
Si uno de los métodos tiene problemas, el otro sirve de respaldo fiable. Además, la adopción de esta estrategia dual permite a los profesionales del marketing profundizar en las comparaciones. Las discrepancias significativas entre los datos de GA4 y Google Ads sugieren problemas en cualquiera de los dos sistemas, lo que da lugar a un examen más detallado y a la posibilidad de adoptar medidas correctivas.
Encontrar el equilibrio
A la luz de estas consideraciones, es prudente mantener un enfoque equilibrado. Aunque el atractivo de confiar únicamente en una solución de seguimiento unificada es fuerte, es importante no ignorar las posibles desventajas e incertidumbres que conlleva la adopción de GA4. Recomendamos mantener el uso tanto del código de seguimiento de conversiones de Google como de GA4 en el futuro.
Esto puede exigir un poco más de trabajo, pero las ventajas superan con creces los esfuerzos asociados. En el cambiante mundo de la publicidad digital, la flexibilidad y la adaptabilidad son fundamentales. La colaboración armoniosa entre estos dos métodos de seguimiento establece una base más sólida para obtener información sobre las conversiones y perfeccionar las estrategias.
Abrazar el paisaje dinámico
En un mundo marcado por la transformación digital, donde el cambio es la única constante, es imprescindible mantenerse a la vanguardia del seguimiento de conversiones. La combinación del código de seguimiento de conversiones de Google y GA4 ofrece a los anunciantes una visión global, una mayor adaptabilidad y una experiencia analítica. Este enfoque no sólo facilita el crecimiento del negocio, sino que también maximiza el potencial de éxito.
Si usted está listo para dominar los anuncios de Google en este paisaje en constante evolución y hacer crecer su negocio, pero le gustaría contar con la ayuda de expertos, póngase en contacto con nosotros en stubgroup.com para una consulta gratuita. Podemos ayudarle a llevar su publicidad al siguiente nivel.